Wonderblog

¿Cómo preparar un cocido madrileño auténtico? Receta y consejos.

3 minutes
cocido-madrileno-espana

El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española.

Con su caldo sabroso y sus ingredientes abundantes, es perfecto para disfrutar en los fríos días de invierno. Si alguna vez te has preguntado cómo preparar un cocido madrileño auténtico,

¡estás en el lugar adecuado! En este artículo, te daremos todos los detalles sobre cómo preparar este delicioso y tradicional plato en casa.

Ingredientes esenciales para un cocido madrileño casero

Para cocinar un cocido madrileño tradicional, necesitarás varios ingredientes fundamentales que son el alma de este plato. Los ingredientes típicos son:

  • Garbanzos (500 g)
  • Carne de ternera (400 g), idealmente morcillo o falda
  • Carnes de cerdo (chorizo, morcilla, panceta)
  • Huesos de jamón y huesos de espinazo
  • Verduras: repollo (400 g), zanahorias (2), puerro (1), cebolla (1)
  • Caldo: el caldo debe cocinarse lentamente para extraer todo el sabor de las carnes y los huesos.
  • Fideos finos (opcional para servir)
recetasamc.info
  • 149.9
    Wonderbox te propone una exclusiva variedad de restaurantes galardonados recomendados por las guías más prestigiosas nacionales e internacionales, donde disfrutar de un momento gastronómico único. Entre las experiencias encontrarás, chefs de renombre, menús degustación con maridaje de vino, cocina de autor... ¡y mucho más para regalarle a tu paladar una experiencia única e inolvidable!

Preparación paso a paso

  1. Preparación de los garbanzos: El primer paso para hacer un cocido madrileño casero es poner los garbanzos en remojo al menos 12 horas antes de la preparación. Esto es esencial para que se cocinen correctamente.
  2. Cocción del caldo: En una olla grande, coloca los huesos de jamón, los huesos de espinazo y las carnes de ternera. Añade agua suficiente para cubrir todos los ingredientes y lleva a ebullición. Durante los primeros 30 minutos, deberás desespumar el caldo para eliminar las impurezas.
  3. Añadir los garbanzos y las verduras: Cuando el caldo esté limpio, agrega los garbanzos escurridos, la zanahoria, el puerro y la cebolla. Cocina todo a fuego lento durante al menos 2 horas, removiendo de vez en cuando. Durante este tiempo, el sabor se concentrará y el caldo se enriquecerá.
  4. Incorporar las carnes de cerdo: Cuando el caldo esté bien cocido, añade las carnes de cerdo como el chorizo, la morcilla y la panceta. Cocina durante 30 minutos más para que todos los sabores se fusionen.
  5. Cocinar el repollo: Mientras el cocido se va cocinando, en una olla aparte, hierve el repollo hasta que esté tierno. Esto se añadirá al final para completar el plato.
directoalpaladar.com

Consejos para un cocido madrileño perfecto

  • Cocina a fuego lento: La clave de un buen cocido madrileño auténtico es cocinarlo a fuego lento para que los sabores se mezclen correctamente y las carnes se deshagan en la boca.
  • No escatimes en los ingredientes: Para obtener un sabor profundo, es importante usar carnes de calidad, especialmente los huesos y las carnes curadas como el jamón y el chorizo.
  • El toque final: A muchas personas les gusta añadir un puñado de fideos finos al final de la cocción para espesar el caldo y hacer el plato más sustancioso.

El cocido madrileño es un plato tradicional que no solo te llenará de energía, sino que también te permitirá conocer una de las tradiciones culinarias más antiguas de España.

Ya sea que decidas compartirlo con amigos o disfrutarlo en familia, siempre será un éxito. ¡Sigue nuestra receta y prepárate para disfrutar de un delicioso cocido madrileño en casa!

Amoureuse de voyages et de découvertes, j'explore pour vous des expériences uniques et mémorables en France et ailleurs, en alliant culture, gastronomie et bien-être !

19.90
Vive un momento de placer para las papilas y disfruta de una cena especial en un restaurante con mucho encanto.
  1. ¿Por qué una escapada gastronómica es el mejor regalo para mamá este año?
  2. Cena gourmet como regalo del Día de la Madre: experiencias gastronómicas unicas
  3. Fiestas y tradiciones culinarias en España: un calendario gastronómico
  4. Cómo planificar un viaje gastronómico por el País Vasco
  5. Los mejores mercados de España para un paseo gastronómico
  6. La ruta de los vinos más emblemáticos de España: un viaje gastronómico
  7. Las 5 errores que nunca más debes cometer al cocinar verduras
  8. ¡Estas experiencias culinarias singulares en Europa que debes probar al menos una vez!
  9. La Gastronomía del país Vasco: un paraíso para los sentidos
  10. ¿Cómo preparar un cocido madrileño auténtico? Receta y consejos.
  11. Los platos de invierno más típicos en España: recetas tradicionales
  12. Los mejores vinos españoles para acompañar los platos de invierno.
  13. El secreto para preparar el mejor gazpacho Andaluz en casa
  14. Tour gastronómico de Cataluña: Descubre las mejores especialidades
  15. Gastronomía alemana: los 10 platos tradicionales que debes probar absolutamente
  16. Pastelerías italianas: 7 dulces que debes probar durante tu viaje
  17. Pasteles portugueses: los 7 dulces que debes probar durante tu viaje
  18. Receta de macarons para principiantes: fácil, infalible y deliciosa
  19. Viaje gastronómico en Europa: las 10 mejores destinos culinarios
  20. ¡Los mejores pasteles franceses para probar!
  21. Viaje en pareja: Los destinos gastronómicos ideales en España para San Valentín
  22. Sorprende a tu ser querido con estos regalos gourmet para San Valentín
  23. 5 ideas de recetas de cócteles para San Valentín
  24. Ideas de regalos para San Valentín de última hora: nuestra selección 2025
  25. Regalos gourmet para San Valentín: las mejores ideas para los foodies
  26. Saint-Valentín 2025: restaurantes con vista para una cena romántica en París
  27. Pastel de San Valentín: 5 recetas fáciles para impresionar a tu ser querido
  28. Cómo no deprimirse en San Valentín: Consejos para tener un día positivo
  29. Viaje culinario: Descubriendo los quesos de invierno en Francia
  30. Los 8 platos tradicionales de invierno que debes probar en Europa
  31. Descubre los vinos calientes tradicionales en Europa
  32. Gastronomía alpina: Top 6 de los restaurantes con estrella en las estaciones de esquí francesas
  33. Festival gastronómico en Europa: Los 8 eventos que no te puedes perder en 2025
  34. Expérience culinaires únicas : 6 cursos de cocina singulares en Europa
  35. Circuito gastronómico por los viñedos franceses: 5 regiones para descubrir
  36. San Sebastián: Recorrido gastronómico de 48 horas en la capital culinaria de España
  37. Ruta del vino de La Rioja: 5 bodegas que debes visitar en 2025
  38. Guía definitiva de los mercados gastronómicos de Barcelona: 5 direcciones secretas
  39. Las 7 mejores ciudades de España para un recorrido gastronómico inolvidable en 2025
  40. Dégustación de cerveza en Europa: Descubre las especialidades de las ciudades imprescindibles
  41. Gastronomía italiana: los platos imprescindibles que debes probar durante tu estancia
  42. Ateliers gourmet: ¡Clases de cocina, pastelería y chocolate que no te puedes perder!
  43. Descubre los mejores destinos gastronómicos para una escapada gourmet en Francia
  44. Descubre tu próxima escapada: relax, aventura deportiva y gastronomía
  45. El origen del Roscón de Reyes: Una tradición dulce con raíces antiguas
  46. Recetas deliciosas para el Roscón de Reyes: Sorprende a tus invitados
  47. ¡Selección de los mejores champagnes para celebrar el Año Nuevo 2025!
  48. Vasitos para la Nochevieja 2025: ¡10 recetas fáciles y rápidas de preparar!
  49. Recetas de bebidas calientes para Navidad: del chocolate caliente al vino especiado
  50. Regalos de Navidad de última hora: 7 ideas estupendas para los más rezagados
  51. Cena de Navidad: ideas de decoración para que sea inolvidable
  52. Navidad en Europa: Descubra los platos festivos tradicionales de cada país
  53. Gastronomía mediterránea: Las especialidades griegas que no te puedes perder
  54. Les 10 especialidades montañesas de los Alpes para un invierno delicioso
  55. Gastronomía portuguesa: los platos imprescindibles que debes probar en 2024
  56. Escapada romántica: 5 ideas para un fin de semana de relajación en pareja
  57. 5 razones para disfrutar de una cena en un restaurante de alta cocina al menos una vez!
  58. Gastronomía española 2024: los platos imprescindibles que debes probar
  59. Restaurantes estrellados: nuestra guía para una experiencia gastronómica inolvidable
  60. ¿Dónde disfrutar de un fin de semana gastronómico en Europa?
  61. Top 5 de restaurantes con vistas impresionantes en España
  62. Ideas originales de afterwork en España: tapas, vinos y más para disfrutar después del trabajo
  63. Descubre los pasteles tradicionales que no puedes dejar de probar en Europa
  64. Regálate una cena gastronómica inolvidable en un restaurante con estrella
  65. Fin de semana de Todos los Santos: Regala un almuerzo gastronómico inolvidable
  66. Aprender a Cocinar: ¡Clase de Cocina para Principiantes!
  67. Estancias gastronómicas en España: sabores y experiencias ùnicas
  68. Enoturismo en España: Las 10 mejores experiencias de cata de vino que no puedes perderte
  69. Escapadas gastronómicas en Europa: 5 destinos gourmet que no te puedes perder
  70. Degustación de vinos: los mejores fines de semana de cata en Francia
  71. Top 5 brunchs de domingo en Barcelona: Dónde ir este finde
  72. Staycation en Barcelona: 24 horas de lujo cerca de casa
  73. Cocinar con productos de temporada en otoño: los apasionados consejos de un gastrónomo
  74. Batch cooking para padres ocupados: ahorre tiempo en la cocina y simplifique su vida diaria
  75. Recetas refrescantes de verano: alegra tu temporada con un toque personal y disfruta de platos frescos y deliciosos
  76. Dulces delicias de Europa: viaja a la tierra de las dulces tradiciones y despierta tus papilas gustativas gourmet
  77. Receta de cocina: ¡prepare la paella como en Valencia!
  78. Gastronomia – Descubra 6 bodegas en España