Validez de 3 AÑOS y 3 MESES 10 + Entrega GRATUITA 2
Wonderblog

Una vuelta al cole con bienestar: actividades que te relajarán mientras te diviertes

12 minutes
Una vuelta al cole con bienestar: actividades que te relajarán mientras te diviertes
¡ Reciba un descuento de 5 euros en todo el sitio Wonderbox !
Con este código promocional, recibirás un descuento exclusivo de 5€ en toda la web de Wonderbox.es desde 49€. ¡Aprovéchalo ahora!
WBLOG

La vuelta al cole después del periodo vacacional no solo afecta a los peques del hogar; también marca el regreso a la rutina laboral para los adultos. Se trata, pues, de una fase de adaptación en la que resulta complicado encontrar un equilibrio entre trabajo-vida personal, lo que, a su vez, puede provocar estrés. Por tanto, la búsqueda de ese equilibrio entre las obligaciones cotidianas y el bienestar personal es fundamental. Para ello, hemos preparado un listado de actividades que combinan diversión y relajación, ideales para combatir el estrés laboral y lograr el bienestar general tras la vuelta al cole.

Carcajadas que sanan cuerpo y mente: yoga de la risa

El yoga de la risa parte de la premisa de que todos podemos reír espontáneamente sin necesidad de vivir situaciones humorísticas, ni de cualquier sustancia estimulante ajena a nuestro organismo. De hecho, se fundamenta en un estudio científico que afirma que, independientemente de que simulemos la risa o riamos de verdad, obtenemos los beneficios psicológicos, fisiológicos y bioquímicos gracias a la secreción de endorfinas y otros químicos relacionados con el bienestar durante la acción de reír. Así que participar en sesiones periódicas de este tipo de yoga mejora nuestro bienestar emocional y aumenta nuestros niveles de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.

Beneficios para el bienestar: mejora el estado anímico, disminuye la ansiedad y refuerza el sistema inmunitario.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: se puede realizar en sesiones grupales, o bien llevarla a cabo solo o con amigos durante 10 minutos al día. Por ejemplo, al comienzo o al final del día.

Dato curioso: reír durante un intervalo de 10 o 15 minutos equivale a 30 minutos de ejercicio aeróbico, lo que ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular.

Conéctate con la naturaleza con baños de bosque (shinrin-yoku)

Se trata de una práctica nipona que conlleva sumergirse en la naturaleza con la idea de revitalizar nuestro organismo y calmar la mente. Simplemente, deja el móvil en casa y disfruta de una especie de desintoxicación digital escapándote al bosque o arboleda más cercana. No es necesario caminar ni correr; puedes sentarte simplemente para admirar el entorno, respirar aire puro y escuchar los sonidos de la naturaleza; el crujir de la madera, el canto de los pájaros, el agua fluyendo de los arroyos… El objetivo es dejar que la quietud y la serenidad entren en tu interior para desconectar del continuo ajetreo de la ciudad.

Beneficios para el bienestar: promueve la relajación, mejora la calidad del sueño y reduce drásticamente el estrés, entre otros múltiples beneficios.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: reserva al menos una hora cada semana para pasear o sentarte en el entorno natural más cercano; sin distracciones, enfocándote solo en la actividad sensorial.

Dato curioso: la conexión regular con la naturaleza incrementa la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.

Explora tus emociones a través de talleres de arte-terapia

Se trata de espacios en los que la creación artística es un modo de expresar e interiorizar emociones. A través del dibujo, la pintura o la escultura liberamos tensiones, eliminamos conflictos emocionales, aumentamos la autoestima y, por supuesto, reducimos en gran medida el estrés y la ansiedad; o mejor aún, la prevenimos. También es un eficiente potenciador de la inclusión social, y promueve la creatividad.

Beneficios para el bienestar: además de los mencionados, los talleres de arte-terapia son muy efectivos a la hora de ayudar a las personas a enfrentarse a situaciones que le generan conflictos.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: dedica una tarde a la semana para asistir a un taller de arte-terapia o crea tu propio espacio en tu hogar para explorar tu creatividad sin juicios de terceros.

Dato curioso: los talleres de arte-terapia se utilizan en entornos clínicos para ayudar a personas que sufren trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático. También se utiliza con enfermos de Alzheimer.

Escaperooms temáticos de relajación: retos mentales en un entorno tranquilo

Los escaperooms tienen como objetivo común que todos los participantes cooperen para resolver los diferentes juegos mentales y enigmas que vayan surgiendo. A diferencia de los convencionales, los escaperooms temáticos de relajación son espacios ambientados con iluminación tenue y música suave, con pequeños desafíos que estimulan la mente y fomentan la serenidad y e bienestar. Se trata de actividades relajantes y divertidas que se han convertido en una forma ideal de desconectar del estrés diario, mejorar la concentración y disfrutar de una actividad lúdica diferente.

Beneficios para el bienestar: estimula la mente, mejora la capacidad de resolución de problemas y reduce el estrés acumulado.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: organiza una salida con amigos o familiares una vez al mes para disfrutar de esta experiencia única y relajante.

Dato curioso: pueden incluir técnicas de meditación guiada y aromaterapia.

Clases de cocina mindfulness: Disfruta del proceso de cocinar

Las clases de cocina mindfulness se enfocan en la preparación de alimentos con una atención plena de los participantes, disfrutando así de cada paso del proceso culinario. Esta práctica no solo mejora la relación con la comida, sino que también actúa como una forma de meditación activa, donde la mente se centra en el presente, alejándose de las preocupaciones cotidianas. Cocinar de manera consciente es una actividad terapéutica que reduce el estrés, mejora el bienestar emocional y te permite disfrutar de los alimentos de una manera más profunda y satisfactoria.

Beneficios para el bienestar: promueve la atención plena, reduce el estrés y fomenta hábitos alimenticios saludables.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: dedica una tarde a la semana a preparar una receta nueva, enfocándote en cada detalle del proceso, desde la selección de ingredientes hasta la presentación del plato.

Dato curioso: la cocina mindfulness mejora la relación con la comida y evita la sobrealimentación impulsiva.

Cultiva tu bienestar con la jardinería terapéutica

Se trata de una actividad relajante que utiliza el cuidado de las plantas y la interacción con la naturaleza para generar mejoras de índole social, física y emocional en las personas. La participación activa en el cuidado y crecimiento de las plantas, el contacto directo con la naturaleza, y los estímulos sensoriales que origina el jardín contribuyen a una experiencia en clave terapéutica única y placentera.

Beneficios para el bienestar: fortalece la autoestima, ofrece oportunidades para reducir el estrés y fomenta el desarrollo de habilidades vitales.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: basta con dedicar un rato diario a cuidar las plantas y disfrutar del proceso.

Dato curioso: la jardinería terapéutica se ha utilizado en entornos de salud mental para ayudar a personas con depresión y ansiedad, y ha dado resultados muy positivos.

Carcajadas que sanan cuerpo y mente: yoga de la risa

El yoga de la risa parte de la premisa de que todos podemos reír espontáneamente sin necesidad de vivir situaciones humorísticas, ni de cualquier sustancia estimulante ajena a nuestro organismo. De hecho, se fundamenta en un estudio científico que afirma que, independientemente de que simulemos la risa o riamos de verdad, obtenemos los beneficios psicológicos, fisiológicos y bioquímicos gracias a la secreción de endorfinas y otros químicos relacionados con el bienestar durante la acción de reír. Así que participar en sesiones periódicas de este tipo de yoga mejora nuestro bienestar emocional y aumenta nuestros niveles de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.

Beneficios para el bienestar: mejora el estado anímico, disminuye la ansiedad y refuerza el sistema inmunitario.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: se puede realizar en sesiones grupales, o bien llevarla a cabo solo o con amigos durante 10 minutos al día. Por ejemplo, al comienzo o al final del día.

Dato curioso: reír durante un intervalo de 10 o 15 minutos equivale a 30 minutos de ejercicio aeróbico, lo que ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular.

Conéctate con la naturaleza con baños de bosque (shinrin-yoku)

Se trata de una práctica nipona que conlleva sumergirse en la naturaleza con la idea de revitalizar nuestro organismo y calmar la mente. Simplemente, deja el móvil en casa y disfruta de una especie de desintoxicación digital escapándote al bosque o arboleda más cercana. No es necesario caminar ni correr; puedes sentarte simplemente para admirar el entorno, respirar aire puro y escuchar los sonidos de la naturaleza; el crujir de la madera, el canto de los pájaros, el agua fluyendo de los arroyos… El objetivo es dejar que la quietud y la serenidad entren en tu interior para desconectar del continuo ajetreo de la ciudad.

Beneficios para el bienestar: promueve la relajación, mejora la calidad del sueño y reduce drásticamente el estrés, entre otros múltiples beneficios.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: reserva al menos una hora cada semana para pasear o sentarte en el entorno natural más cercano; sin distracciones, enfocándote solo en la actividad sensorial.

Dato curioso: la conexión regular con la naturaleza incrementa la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.

Explora tus emociones a través de talleres de arte-terapia

Se trata de espacios en los que la creación artística es un modo de expresar e interiorizar emociones. A través del dibujo, la pintura o la escultura liberamos tensiones, eliminamos conflictos emocionales, aumentamos la autoestima y, por supuesto, reducimos en gran medida el estrés y la ansiedad; o mejor aún, la prevenimos. También es un eficiente potenciador de la inclusión social, y promueve la creatividad.

Beneficios para el bienestar: además de los mencionados, los talleres de arte-terapia son muy efectivos a la hora de ayudar a las personas a enfrentarse a situaciones que le generan conflictos.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: dedica una tarde a la semana para asistir a un taller de arte-terapia o crea tu propio espacio en tu hogar para explorar tu creatividad sin juicios de terceros.

Dato curioso: los talleres de arte-terapia se utilizan en entornos clínicos para ayudar a personas que sufren trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático. También se utiliza con enfermos de Alzheimer.

Escaperooms temáticos de relajación: retos mentales en un entorno tranquilo

Los escaperooms tienen como objetivo común que todos los participantes cooperen para resolver los diferentes juegos mentales y enigmas que vayan surgiendo. A diferencia de los convencionales, los escaperooms temáticos de relajación son espacios ambientados con iluminación tenue y música suave, con pequeños desafíos que estimulan la mente y fomentan la serenidad y e bienestar. Se trata de actividades relajantes y divertidas que se han convertido en una forma ideal de desconectar del estrés diario, mejorar la concentración y disfrutar de una actividad lúdica diferente.

Beneficios para el bienestar: estimula la mente, mejora la capacidad de resolución de problemas y reduce el estrés acumulado.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: organiza una salida con amigos o familiares una vez al mes para disfrutar de esta experiencia única y relajante.

Dato curioso: pueden incluir técnicas de meditación guiada y aromaterapia.

Clases de cocina mindfulness: Disfruta del proceso de cocinar

Las clases de cocina mindfulness se enfocan en la preparación de alimentos con una atención plena de los participantes, disfrutando así de cada paso del proceso culinario. Esta práctica no solo mejora la relación con la comida, sino que también actúa como una forma de meditación activa, donde la mente se centra en el presente, alejándose de las preocupaciones cotidianas. Cocinar de manera consciente es una actividad terapéutica que reduce el estrés, mejora el bienestar emocional y te permite disfrutar de los alimentos de una manera más profunda y satisfactoria.

Beneficios para el bienestar: promueve la atención plena, reduce el estrés y fomenta hábitos alimenticios saludables.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: dedica una tarde a la semana a preparar una receta nueva, enfocándote en cada detalle del proceso, desde la selección de ingredientes hasta la presentación del plato.

Dato curioso: la cocina mindfulness mejora la relación con la comida y evita la sobrealimentación impulsiva.

Cultiva tu bienestar con la jardinería terapéutica

Se trata de una actividad relajante que utiliza el cuidado de las plantas y la interacción con la naturaleza para generar mejoras de índole social, física y emocional en las personas. La participación activa en el cuidado y crecimiento de las plantas, el contacto directo con la naturaleza, y los estímulos sensoriales que origina el jardín contribuyen a una experiencia en clave terapéutica única y placentera.

Beneficios para el bienestar: fortalece la autoestima, ofrece oportunidades para reducir el estrés y fomenta el desarrollo de habilidades vitales.

Cómo incorporarla a la rutina diaria: basta con dedicar un rato diario a cuidar las plantas y disfrutar del proceso.

Dato curioso: la jardinería terapéutica se ha utilizado en entornos de salud mental para ayudar a personas con depresión y ansiedad, y ha dado resultados muy positivos.
Vérification du plagiat

Résultats du contrôle du plagiat

Commande contrôlée : 31 août 2024 à 11:29:03 Pas de plagiat détecté Vers le haut

Véritable fan de chill et de bons plans, je vous partage mes meilleurs conseils de vie pour la voir en rose : lifestyle, bien-être, voyages... Je vous dis tout !
¡ Reciba un descuento de 5 euros en todo el sitio Wonderbox !
Con este código promocional, recibirás un descuento exclusivo de 5€ en toda la web de Wonderbox.es desde 49€. ¡Aprovéchalo ahora!
WBLOG

Top ideas regalo

49.90
Para 1 o 2 personas 1 actividad a elegir: estancia, gastronomía, actividad de bienestar o de aventura 20 000 experiencias: casas rurales, restaurantes de cocina moderna, masajes, conducción de un Ferrari, túnel de viento...
29.90
En Navidad, haz feliz a la gente y ofrece regalos originales a tus seres queridos.
  1. Las mejores películas navideñas para ver y volver a ver en 2024
  2. Disfraz de Halloween: ¡Disfraces de última hora inspirados en películas!
  3. Halloween: las mejores películas de terror de todos los tiempos
  4. Halloween 2024 en Madrid: Las mejores ideas de salidas y actividades
  5. Los parques temáticos imprescindibles en España que hay que visitar al menos una vez
  6. Top 5 de los musicales que no te puedes perder
  7. Top 10 de los museos imprescindibles para visitar en España en 2024
  8. Los mejores musicales infantiles para disfrutar en familia este otoño 2024
  9. Una vuelta al cole con bienestar: actividades que te relajarán mientras te diviertes
<strong>Entrega gratuita</strong>
Entrega gratuita
Cofres <strong>exclusivos web</strong>
Cofres exclusivos web
<strong>Disponibilidad inmediata</strong> en formato e-cofre
Disponibilidad inmediata en formato e-cofre
Bievenidos en el blog Wonderbox !
Benefíciate de un descuento inmediato de 5€ a partir de 49,90€ de compra para cualquier pedido realizado en wonderbox.es (excluyendo el pago mediante una nota de crédito tras un cambio o ampliación) hasta el 12/07/2024 inclusive. Para aprovechar esta oferta, introduce el código WBLOG en el campo "¿Tienes un código promocional?" de tu cesta. Sólo un código por pedido de Wonderbox. La oferta no es acumulable con ninguna otra oferta promocional.